CIUDAD DEL VATICANO (AP) — El papa León XIV, el estadounidense Robert Prevost, dijo “La paz sea con ustedes” en sus primeras palabras como papa, ofreciendo un mensaje de paz y diálogo “sin miedo”. Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer p...
[Leer más]
Los fieles se reunieron ayer en la Plaza de San Pedro para esperar que el humo salga de la chimenea de la Capilla Sixtina. Foto: Stefano Rellandini/AFP
[Leer más]
Los 133 cardenales electores vuelven este jueves a la Capilla Sixtina para el segundo capítulo del incierto cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco en medio de profundas fracturas en la Iglesia católica.
[Leer más]
Los cardenales no llegaron ayer a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al menos 89 de los 133 votos
[Leer más]
Al grito en latín del “extra omnes”, todos fuera, los cardenales se encerraron este miércoles en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco en un cónclave incierto y sin claros favoritos. Los 133 “príncipes de la Iglesia” quedaron ais...
[Leer más]
Con el fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años, tras más de una década de liderazgo al frente de la Iglesia Católica, el Vaticano se prepara para una de las ceremonias más solemnes y enigmáticas del mundo, el cónclave para ...
[Leer más]
Cuando falta solo un día para que se inicie el cónclave, siguen las especulaciones sobre quién podría suceder al papa Francisco. A continuación, algunos de los principales candidatos.
[Leer más]
Desde este miércoles, la Capilla Sixtina será el escenario del cónclave que elegirá al próximo líder de la Iglesia Católica, tras el fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril. Un total de 133 cardenales con derecho a voto quedarán incomuni...
[Leer más]
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde hoy un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años. El resultado de esta antigua y so...
[Leer más]
El humo blanco aún está por llegar, pero el ambiente en torno al cónclave ya se calienta en los pasillos del Vaticano. Como marca la tradición, la conocida máxima “Quien entra papa, sale cardenal” resuena con fuerza, aunque esta vez, al igual que ocurr...
[Leer más]
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia católica los próximos años.
[Leer más]
El cónclave que comenzará el 7 de mayo para elegir al nuevo papa será el más internacional de la historia. Participarán cardenales de 70 países de los cinco continentes. Aunque la mayoría fueron creados por el papa Francisco, se trata de un colegio het...
[Leer más]
Cristina CabrejasCiudad del Vaticano, 6 may (EFE).- 'Quien entra papa sale cardenal', la máxima conocida por todos antes de un cónclave esta vez, como ya ocurrió con Benedicto XVI, puede no cumplirse, pues 'papables' como el cardenal filipino Luis Anto...
[Leer más]
Los cardenales celebran su X Congregación General para preparar el próximo cónclave, mientras prosiguen sus debates sobre el estado de la Iglesia y sus esperanzas para el futuro. El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, asegu...
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. La mayoría de los 22 cardenales que representarán a América Latina en el cónclave son partidarios de que el próximo pontífice continúe el legado del papa Francisco, aunque muestran un enfoque diverso sobre “las velocidades” de llev...
[Leer más]
El futuro de la Iglesia católica reposa en las manos de los 133 cardenales que elegirán desde el próximo miércoles al sucesor del papa Francisco en un cónclave abierto, incierto y sin claros favoritos.
[Leer más]
Aunque la mayoría de ellos fueron nombrados por Francisco, sus diferencias de corriente y origen hacen de esta elección un proceso complejo. Desde los
[Leer más]
Tras el pontificado de Francisco, fallecido el pasado lunes, surge una Iglesia Católica con una marcada división entre progresistas y conservadores, corrientes a las que pertenecen los nombres de "papables" que circulan desde hace tiempo como posibles ...
[Leer más]
Cientos de religiosos, diplomáticos y curiosos se despidieron este miércoles del papa Francisco en una misa de réquiem en la Basílica del Santo Sepulcro, localizada en la Ciudad Vieja de Jerusalén, a donde acudieron a rendir tributo no solo los cristia...
[Leer más]
Una multitud comienza a darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el pasado lunes en Roma. Fieles, líderes globales y la comunidad internacional le rinden homenaje en la basílica de San Pedro.
[Leer más]
Un total de 135 cardinales, con una media de 70 años y nombrados en su mayoría por el papa Francisco, se reunirán en cónclave para elegir al próximo pontífice. La representación europea aún domina, pero menos que en la última elección.
[Leer más]
Un total de 135 cardinales, con una media de 70 años y nombrados en su mayoría por el papa Francisco, se reunirán en cónclave para elegir al próximo pontífice. La representación europea aún domina, pero menos que en la última elección.
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. Luego de los funerales del papa Francisco, fallecido ayer en Roma, comenzará la elecciónde su sucesor. ¿Quiénes son los favoritos, según los vaticanistas? Estos son los “papables” progresistas y conservadores.
[Leer más]
Con el fallecimiento de Francisco este lunes, el Vaticano se prepara para un momento crucial: la elección de su sucesor. Los cardenales menores de 80 años —135 en total— serán los únicos con derecho a voto en el próximo cónclave. A pesar de que el resu...
[Leer más]
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
[Leer más]
El mundo católico vive días de duelo y expectativa. Tras la muerte del papa Francisco, a los 88 años, se abre un nuevo cónclave en el Vaticano que podría marcar otro momento histórico para la Iglesia. Y mientras los cardenales se preparan para votar en...
[Leer más]
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y participarán en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
[Leer más]
Jerusalén, 13 abr (EFE).- Miles de cristianos ortodoxos y católicos celebraron un lluvioso Domingo de Ramos en Jerusalén, descendiendo el Monte de los Olivos y dando inicio a la segunda Semana Santa consecutiva ensombrecida por la guerra en Gaza.
[Leer más]
Cientos de fieles se congregaron en la Iglesia de la Natividad y en sus alrededores en la ciudad palestina de Belén, cuna del cristianismo, para celebrar unas navidades opacadas por segundo año consecutivo por la guerra en Gaza.
[Leer más]
El papa Francisco denunció este sábado, durante la audiencia de felicitación de Navidad a la Curia romana, que las autoridades israelíes negaron el acceso a Gaza del patriarca de Jerusalén de los Latinos, el cardenal Pierbattista Pizzaballa.
[Leer más]
Roma, 2 may (EFE).- El patriarca latino de Jerusalén y máximo representante católico en Tierra Santa, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, lamentó este jueves "las dramáticas consecuencias" de la ocupación israelí sobre territorio palestino, denunció "...
[Leer más]
El papa Francisco cree que "es urgente un alto el fuego global" porque el mundo está "al borde del abismo" y muestra su temor a "una escalada militar" por el conflicto en Gaza, que "se está extendiendo dramáticamente" y donde alcanzar una tregua "ya se...
[Leer más]
Las operaciones militares israelíes contra Hamás se intensificaron el domingo en la Franja de Gaza, en una espiral de violencia en ese territorio palestino que ensombreció la Nochebuena en Belén, situada en Cisjordania ocupada.
[Leer más]
Jerusalén, 24 dic (EFE).- La Navidad no detiene la guerra en Gaza; pese a los mensajes de paz los muertos y heridos aumentan cada día en la Franja palestina, cuya población no ya sabe adonde huir, mientras el Ejército de Israel sumó también bajas en un...
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco ha enviado a su limosnero, el cardenal polaco Konrad Krajewski, a Tierra Santa esta Navidad para pedir la paz en la región, afectada por la guerra entre Israel y la milicia palestina de Hamás en la Franja de Gaza.
[Leer más]
Belén, en Cisjordania ocupada, no colocó su enorme árbol en la plaza del Pesebre, ni abierto el tradicional mercadillo navideño en la calle de la Estrella; ni llenado sus calles de luces y adornos: las celebraciones de Navidad se han cancelado este año...
[Leer más]
Belén, en Cisjordania ocupada, no ha colocado su enorme árbol en la plaza del Pesebre, ni abierto el tradicional mercadillo navideño en la calle de la Estrella; ni llenado sus calles de luces y adornos: las celebraciones de Navidad se han cancelado est...
[Leer más]
“Sigo rezando por quien sufre y esperando caminos de paz en Medio Oriente, en la martirizada Ucrania y otras regiones heridas por la guerra”, afirmó el Papa Francisco.
[Leer más]
El papa Francisco reiteró este miércoles su pedido de ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, en medio de los sistemáticos ataques y del bloqueo del Ejército israelí, al tiempo que reclamó una vez más la "liberación" de los rehenes de varias ...
[Leer más]
El cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, en nombre de los ordinarios de Tierra Santa, invita a las parroquias y comunidades religiosas a una jornada de ayuno y oración por la paz y la reconciliación que se llevará a cabo el m...
[Leer más]
Jerusalén, 9 ago (EFE).- El presidente de Israel, Isaac Herzog, visitó este miércoles una iglesia de la ciudad de Haifa junto a líderes de iglesias de Tierra Santa e instó a proteger a los cristianos del país tras registrarse un aumento de los episodio...
[Leer más]
El Patriarcado Latino de Jerusalén informa que para la próxima Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa 2023, en la que los jóvenes se reunirán con el Papa Francisco, del 1º al 6 de agosto, los jóvenes de Tierra Santa participaron en las celebraciones ...
[Leer más]
Gonzalo SánchezCiudad del Vaticano, 9 jul (EFE).- El papa Francisco anunció hoy por sorpresa la celebración el 30 de septiembre del que será su noveno consistorio, para crear 21 nuevos cardenales llegados de países como España, Argentina, Colombia y Ve...
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco anunció hoy que el 30 de septiembre próximo se dará la celebración de un nuevo consistorio para crear 21 nuevos cardenales, entre los que habrá tres españoles, tres argentinos, un colombiano y un venezolano.
[Leer más]
Las campanas de las iglesias sonaron este domingo en la Ciudad Vieja de Jerusalén, donde los fieles católicos lloraron la muerte del papa emérito Benedicto XVI.
[Leer más]
Sara Gómez ArmasBelén (Cisjordania), 24 dic (EFE).- Con la pandemia superada y los turistas de nuevo recalando en la ciudad, la ciudad palestina de Belén, donde nació Jesús según la tradición cristiana, celebró hoy la Nochebuena con un desfile, a ritmo...
[Leer más]
JERUSALÉN/BEIT SAHUR (Cisjordania). Fragmentadas por el muro de separación entre Israel y Cisjordania ocupada, hostigadas por grupos extremistas judíos y amenazadas por la continua emigración de sus miembros, las comunidades cristianas de Tierra Santa ...
[Leer más]
Jerusalén, 16 abr (EFE).- Tras dos años de celebraciones limitadas por las restricciones de la pandemia, la comunidad cristiana de Tierra Santa celebra hoy un Sábado de Gloria junto a peregrinos llegados de todo el mundo y en un clima de tranquilidad t...
[Leer más]
Jerusalén, 21 feb (EFE).- Los líderes de las principales iglesias cristianas en Jerusalén han exigido a Israel que detenga un plan que contempla ampliar un parque nacional israelí al Monte de los Olivos, en la parte oriental ocupada de la ciudad, donde...
[Leer más]
Las liturgias presenciales de Jueves Santo tienen lugar este 1 de abril de 2021, después de que todas las ceremonias del año pasado fueran a puerta cerrada por las restricciones del coronavirus. Ante la falta de peregrinos extranjeros por el cierre de ...
[Leer más]
En la Basílica de la Natividad de Belén, núcleo del mundo cristiano en Nochebuena, un puñado de fieles y clérigos celebraron juntos la misa del Gallo a medianoche.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Unas peculiares y en ocasiones tristes fiestas de Navidad se celebraron este año, con millones de personas obligadas a cancelar sus planes o a limitar los festejos por las restricciones impuestas en numerosos países pa...
[Leer más]
Las fiestas de Navidad serán este año para muchos unas de las más tristes, con millones de personas obligadas a cancelar sus planes o a limitar las celebraciones este jueves, debido a las restricciones impuestas en numerosos países para luchar contra l...
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco dio este domingo su tradicional bendición “Urbi et Orbi” en una basílica de San Pedro vacía, una imagen inédita que ilustra los cambios radicales que el mundo debe aceptar desde hace semanas para frenar la pandemi...
[Leer más]
BELÉN (AFP). Cristianos venidos del mundo entero llegaron ayer a la Iglesia de la Natividad, de Belén, donde según la tradición cristiana nació Jesús, para dar inicio a las celebraciones de Navidad.
[Leer más]
La ciudad de Belén, en la Cisjordania ocupada, se prepara desde hace semanas para recibir a peregrinos del mundo entero, que se unirán a los palestinos cristianos de la ciudad.
[Leer más]
El hotel del artista británico Banksy en la ciudad palestina de Belén acoge estas navidades un singular nacimiento, en el que José, María y el niño Jesús tienen de telón de fondo el imponente muro israelí con un impacto de proyectil con forma de estrella.
[Leer más]
Cientos de cristianos de Gaza aún no saben si podrán celebrar la Navidad en la cuna del cristianismo. Israel no les ha concedido, por ahora, los permisos para salir de la bloqueada Gaza y las autoridades cristianas presionan para que puedan llegar a lo...
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO (EFE). El papa Francisco recordó que en estos días de Navidad las familias se reúnen y mandó un saludo especial “a todos aquellos que están lejos de sus familiares y de su tierra”, durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
[Leer más]
El alcalde de la ciudad palestina de Belén, Anton Salman, pronosticó que estas Navidades serán “excelentes” para el sector turístico y dijo a Efe que esperan recibir más visitantes en las festividades, que habían disminuido en anteriores años.
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco pidió a los 1.300 millones de católicos del planeta que no ignoren el drama de los migrantes, “expulsados de su tierra” por dirigentes dispuestos a hacer derramar “sangre inocente” , durante su homilía de Nochebuena
[Leer más]
Roma. Italia/AFP.- El papa Francisco pidió el domingo el fin de la guerra en Siria y conciliación para Colombia y Venezuela, en su mensaje navideño “urbi et orbi”, en el que recordó a las víctimas de los “viles actos terroristas”. “Es hora de que las a...
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. La plaza San Pedro de Roma se dispone este domingo a acoger a decenas de miles de fieles para escuchar a mediodía el mensaje de Navidad del papa Francisco, jefe espiritual de 1.200 millones de católicos.
[Leer más]
Belén, Territorios Palestinos | AFP, por Shatha YAISH. La multitud acudió este sábado a Belén para las celebraciones de la Nochebuena antes de la tradicional misa del gallo a la medianoche, celebraciones que en Europa se llevarán a cabo con seguridad r...
[Leer más]