Cruces entre el arte y lo social Cada 10 de diciembre toca una reflexión obligada y necesaria por el Día Internacional de los Derechos Humanos, tan vulnerados en nuestro país. Esta vez, te invitamos a
[Leer más]
Kamanga Pro-Cultural y la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) organizan la 2.ª edición del “Festival Teatro Por los Derechos Humanos”, que inició ayer miércoles y se extiende hasta el 10 de diciembre en distintos escenarios de Asun...
[Leer más]
Kamanga Pro - Cultural y la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) presentan la segunda edición del Festival de Teatro Por los Derechos Humanos, que se llevará a cabo a partir de hoy y hasta el 10 de diciembre en distintos escenarios ...
[Leer más]
La diversidad y la inclusión son temas de debate, especialmente en esta época que se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBT (28 de junio). Sin embargo, la realidad en el día a día es otra. La familia, los amigos y hasta en el ámbito laboral ma...
[Leer más]
La diversidad y la inclusión son temas de debate, especialmente en esta época que se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBT (28 de junio). Sin embargo, la realidad en el día a día es otra. La familia, los amigos y hasta en el ámbito laboral ma...
[Leer más]
El Tribunal de Apelaciones en lo Civil, Cuarta Sala, integrado por Giuseppe Fossati, Miguel Ángel Rodas y Enrique Mongelós, revocó el día viernes el fallo de la Juez de Primera Instancia Karen González, por el cual se hizo lugar a la demanda planteada ...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación Civil Cuarta Sala, revocó el fallo que dispuso el cambio de nombre de Emmanuel Sepúlveda a Mariana, alegando que produce confusión sobre el sexo de la persona afectada. Sos…
[Leer más]
La Cámara de Apelación en lo Civil revocó la sentencia de la jueza Karen González por la cual autorizó el cambio de nombre de Emanuel Sepúlveda por Mariana Sepúlveda. El camarista Giuseppe Fossati, argumentó que la ley prohíbe la inscripción de nombres...
[Leer más]
Los camaristas Guiseppe Fossati, Miguel Rodas y Enrique Mongelos, quienes revocaron la resolución de primera instancia por la cual se hizo lugar a la demanda de cambio de nombre promovida por Emmanuel Sepúlveda por el de Mariana Sepúlveda, dijeron que ...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación Civil Cuarta Sala, revocó el fallo que dispuso el cambio de nombre de Emmanuel Sepúlveda a Mariana, alegando que produce confusión sobre el sexo de la persona afectada. Sostienen que lo puede usar como seudónimo.
[Leer más]
Un tribunal de apelación civil integrado por los jueces Giuseppe Fossati, Miguel Rodas y Enrique Mongelós, revocó la resolución de la jueza Karen González quien había ordenado cambiar el nombre de Emmanuel Sepúlveda por Mariana Sepúlveda. Con la presen...
[Leer más]
Una resolución judicial no puede ordenar una inscripción que contraríe la norma. Las inscripciones no autorizadas por la ley no están admitidas. No es posible una inscripción que induzca a confusión sobre el sexo, dice fallo de la Cámara de Apelación C...
[Leer más]
La Cámara de Apelación en lo Civil revocó la sentencia de la jueza Karen González por la cual autorizó el cambio de nombre de Emanuel Sepúlveda por Mariana Sepúlveda. El camarista Giuseppe Fossati, argumentó que la ley prohíbe la inscripción de nombres...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación Civil 4.ª Sala revocó el fallo de la jueza Karen González, que había hecho lugar a la demanda planteada por Emmanuel Sepúlveda para que pase a llamarse Mariana.
[Leer más]
Luego de unos 3 años, la Sala Constitucional Ampliada destrabó la demanda civil planteada por Mariana Sepúlveda, un transexual que solicitó su cambio de nombre por no sentirse identificado con el mismo. La Corte Suprema de Justicia finalmente resol...
[Leer más]
La Sala constitucional Ampliada de la Corte Suprema de Justicia rechazó el pedido de consulta constitucional realizada por camaristas en el caso en que se debe decidir si se cambia el nombre de un transexual. Con la resolución de la máxima instancia ju...
[Leer más]
Manni Delvalle quiere cambiar su nombre. El actor y humorista se suma a la campaña SoyReal #MiNombreDebeSerLegal, impulsada por Amnistía Internacional que exige al Sistema de Justicia que acceda al cambio de nombres de personas trans en Paraguay.
[Leer más]
Mujeres trans realizaron una manifestación este martes frente a la sede del Poder Judicial en reclamo del reconocimiento de sus nombres. Llevan seis años de espera de respuesta. Su campaña se denomina 'Soy real, mi nombre debe ser legal'.
[Leer más]
Dos mujeres trans denunciaron al Estado ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU reclamando que se les reconozca la inscripción de sus nombres con los que se identifican.
[Leer más]
Este martes, desde la Plaza de la Justicia, los trans Yren Rotela y Mariana Sepúlveda, exigen que se les reconozca el derecho a inscribir sus nombres con
[Leer más]
Dos personas que buscan el cambio de sus nombres anunciaron esta mañana en conferencia de prensa que presentaron la denuncia contra Paraguay en instancias internacionales.
[Leer más]
Dos personas transgénero denunciaron al Estado paraguayo ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU, dado que buscan inscribir los nombres con los que se identifican. Desde hace seis años aguardan una respuesta del Poder Judicial, por lo cual decidie...
[Leer más]
En una reunión de prensa dos mujeres transgénero denunciaron al Estado Paraguayo ante el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para exigir que se le reconozca su derecho a inscribir los nombres con los que se ident...
[Leer más]
La abogada trans Kymberly Ayala, representante legal de ocho personas transexuales,l solicitó a la Justicia legalizar las identidades de los accionantes para que el Estado paraguayo las reconozca con su nombre social, para luego ser inscriptas en la cé...
[Leer más]
Un grupo de personas transgénero se encuentra protestando esta mañana frente al Poder Judicial, para exigir que se les permita adoptar legalmente sus nombres femeninos. […]
[Leer más]
Unas 10 personas trans se juntaron esta mañana en el Palacio de Justicia de Asunción para solicitar al Poder Judicial que su identidad de género sea
[Leer más]
Un grupo de personas transexuales se encuentran protestando esa mañana frente al Congreso Naconal para exigir que se les permita adoptar legalmente sus nombres femeninos. En total son diez las personas que anunciaron que iniciarán un proceso legal para...
[Leer más]
Unas 10 personas trans solicitarán el cambio de nombre de cédula ante el Poder Judicial por uno que les identifica. Realizarán una movilización, con apoyo de varias organizaciones de derechos humanos, para exigir el derecho a la identidad.
[Leer más]
De acuerdo a fuentes judiciales, varios de los altos magistrados consideraron una decisión unilateral del presidente de la Corte, Alberto Martínez Simón, el tomar el juramento de rigor a Kimberly.
[Leer más]
Quieren que jure como varón, pero desea hacerlo como mujer. No pide cambio de nombre, solo que acepten sus documentos para poder ejercer su profesión. Desde hace cinco años Kimberly Ayala (29), cuyo nombre real es Fernando, una persona transexual, egre...
[Leer más]
Quieren que jure como varón y ella desea hacerlo como mujer. No pide cambio de nombre, solo que acepten sus documentos para poder ejercer su profesión.
[Leer más]
El primer noticiero trans del Paraguay fue estrenado esta semana. 'PanambiTV', el servicio informativo donde tendrán espacio las noticias de la población trans, incidencias y entrevistas.
[Leer más]
“Esta es la primera serie LGTBIQ+ del país pero tiene que ser la primera de muchas más a futuro”. Eso afirmó Ramón González, director y productor de la serie “Todo mejora”, que puede verse a través de YouTube, Instagram y la web de It Gets Better Parag...
[Leer más]
El domingo 31 se estrenará el primer capítulo de la serie “Todo mejora”, un trabajo dividido en once partes y que retrata a varios activistas paraguayos. Busca así “generar memoria histórica audiovisual de la lucha por los derechos de las personas LGBT...
[Leer más]
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia van a debatir si corresponde o no el cambio de nombre de un transexual. El caso llegó a la máxima instancia judicial, a través de una consulta constitucional que plantearon los integrantes de la Cámara de A...
[Leer más]
Por alterar el orden público, las buenas costumbres y el derecho de terceros, la Fiscalía General recomendó a la Corte Suprema rechazar el cambio de nombre de una persona transexual de Emmanuel por Mariana.
[Leer más]
Cincuenta ciudadanos paraguayos están gestionando el cambio de sexo en sus cédulas de identidad. Dos activistas trans ya lo consiguieron en primera instancia judicial, y tras eso llega la "ola" de peticiones.
[Leer más]
Cuando el Congreso de Paraguay rindió homenaje el año pasado a la película más premiada en la historia de la cinematografía local, varios legisladores se retiraron de la sala y una senadora acusó a las protagonistas de ser una
[Leer más]
Cuando el Congreso de Paraguay rindió homenaje el año pasado a la película más premiada en la historia de la cinematografía local, varios legisladores se retiraron de la sala y una senadora acusó a las protagonistas de ser una "partida de lesbianas" qu...
[Leer más]
Política, X-Destacados » Con el lema "Nuestro trabajo vale", varias organizaciones feministas de Paraguay llaman a "las mujeres trabajadoras" a manifestarse el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, para reivindicar la igualdad ...
[Leer más]
Conflictos Sociales, X-Destacados » Con el lema "Nuestro trabajo vale", varias organizaciones feministas llaman a "las mujeres trabajadoras" a manifestarse el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, para reivindicar la igualdad l...
[Leer más]
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó la ley de identidad de género. La misma permitirá el cambio de nombre y sexo de forma legal a partir de los 14 años de edad. Aseguró que es un paso adelante para construir una sociedad más "justa, inte...
[Leer más]
Esta mañana presentaron el “Análisis de la actuación penal ante los asesinatos de las personas trans”, en la sede de la Asociación Panambi. El informe indica que existe gran impunidad en los casos de asesinatos de personas trans y piden justicia.
[Leer más]
La Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros, Panambí, propuso al Congreso que el 15 de octubre sea una fecha para recordar los derechos de las personas trans, en memoria de las víctimas de crímenes de odio.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este jueves el proyecto de Ley de Identidad de Género que permite el cambio de nombre y sexo para mayores de 18 años y de menores entre 14 y 18 con autorización de los padres o tutores legales.
[Leer más]
La Asociación Panambi presentó este lunes el centro de denuncia de violencia hacia las personas trans, que tiene el objetivo de fortalecer a las víctimas, que sufren agresiones por parte de los mismos policías y hasta por el personal de salud, según re...
[Leer más]
Mariana Sepúlveda es la segunda persona trans en la historia del país que obtiene una resolución favorable de cambio de nombre en primera instancia, amparándose en el derecho a la libre expresión de la personalidad. Su caso se encuentra en la Cámara de...
[Leer más]
Mariana Sepúlveda consiguió su cambio de nombre (foto: Bago Apasionado/FB) Emanuel Sepúlveda es la segunda persona trans que consigue una orden judicial para cambiar de nombre y se llamará Mariana. Habia iniciado el trámite al mismo tiempo que Nery Alc...
[Leer más]
Alrededor de 40 sectores de mujeres que luchan por sus derechos, se sumarán a un paro a nivel internacional el 25 de noviembre, pidiendo el fin de todo tipo de violencia a las que están expuestas.
[Leer más]
El Ministerio Público apeló la decisión de un Juzgado, de permitir el cambio de nombre de una persona trans. Yrén Rptela es conocida bajo esta identidad desde hace 10 años, pero con esto nuevamente el tema queda en la nebulosa.
[Leer más]
Durante la jornada de hoy, la justicia permitió que una persona trans pase a llamarse oficialmente con el nombre femenino que portaba por decisión propia desde hacía más de 10 años.
[Leer más]
Este sábado inicia la semana del teatro 2017, la inauguración se realizará en la Plaza Comuneros, de la capital y se tendrán tres obras de apertura.
[Leer más]
La abogada Paola Vargas explicó el proceso que están siguiendo para el cambio de nombre legal de Emanuel Sepúlveda a Mariana Sepúlveda y Nery Alcides Rotela a Iren Ailen Rotela. No existen precedentes similares en el país, se trata del primer caso de t...
[Leer más]
Dos transexuales solicitaron al Poder Judicial que sus nombres sean cambiados de masculinos a femeninos en sus documentos de identidad. Ambas aseguraron que serían las primeras en conseguirlo en nuestro país, de tener el visto bueno de la justicia.
[Leer más]
Representantes de la Fundación Panambí realizan la acción legal para animar a otras "trans" a cambiarse el nombre. Yren Rotela (35) y Mariana Sepúlveda (36) estaban destinadas a llevar una vida fuera de lo que su género les dictaba desde los primero...
[Leer más]
Dos mujeres transexuales y defensoras de derechos humanos presentaron ayer la primera demanda judicial en los tribunales de nuestro país para lograr cambiar sus nombres por los que vienen siendo reconocidas y respetadas en distintos ámbitos de su vida...
[Leer más]
Dos mujeres trans presentaron este martes una demanda para poder cambiar sus nombres. Este proceso es para que puedan estar registradas ente el Estado con sus nombres con el que son conocidas socialmente.
[Leer más]
Con una acción presentada ante la Corte Suprema de Justicia, el abogado Diego Molina solicitó que sus clientes transexuales puedan cambiar sus nombres masculinos a femeninos. Solicitan el reconocimiento jurídico de sus identidades. “La demanda tiene co...
[Leer más]
Dos activistas transexuales empiezan hoy una batalla legal para llevar oficialmente los nombres con que todos sus amigos y entorno las conocen y dejar de lado aquellos con los que fueron inscritos al nacer y que ya nos les representan.
[Leer más]